El Papel del Bicarbonato de Sodio en Deportes de Alta Intensidad - Featured image for article about steroid education
7 de octubre de 20253 min

El Papel del Bicarbonato de Sodio en Deportes de Alta Intensidad

FitKolik

FitKolik

Publicado el 7 de octubre de 2025

Para los atletas que buscan constantemente una ventaja, la búsqueda de un rendimiento mejorado a menudo lleva a explorar varios suplementos y estrategias. Entre estos, el bicarbonato de sodio, comúnmente conocido como bicarbonato de soda, ha ganado atención por su potencial para mejorar la resistencia y la potencia durante las actividades de alta intensidad.

La ciencia detrás de la efectividad del bicarbonato de sodio radica en su capacidad para actuar como un amortiguador. Durante el ejercicio extenuante, particularmente en deportes de alta intensidad, nuestros músculos producen ácido láctico. La acumulación de este ácido conduce a una caída en el pH, creando un ambiente ácido que puede afectar la función muscular y contribuir a la fatiga. Esta sensación de "ardor" es una señal reveladora de que sus músculos están luchando.

Aquí es donde entra en juego el bicarbonato de sodio. Al introducirlo en el cuerpo, ayuda a disminuir la acidez en los músculos que trabajan. Esencialmente, neutraliza parte del ácido láctico, lo que permite que sus músculos mantengan un nivel de pH más óptimo. El beneficio directo de esto es que le permite ejercitarse por más tiempo y esforzarse más antes de la aparición de la fatiga.

La investigación actual apoya en gran medida los efectos ergogénicos (que mejoran el rendimiento) del bicarbonato de sodio, particularmente para actividades que involucran ráfagas de potencia y requieren un esfuerzo sostenido, como carreras de velocidad, entrenamiento en intervalos y deportes de combate.

Dosis y tiempo óptimos:

Si bien los beneficios son convincentes, la dosis y el tiempo adecuados son cruciales para maximizar los efectos y minimizar los posibles efectos secundarios (como molestias gastrointestinales). La mayoría de las investigaciones sugieren que la dosis más efectiva es de 0.3 gramos por kilogramo de peso corporal.

Además, el momento de la ingestión es clave. Para permitir una absorción y una capacidad de amortiguación adecuadas cuando más se necesita, se recomienda tomar la dosis 60–180 minutos antes del ejercicio. Esta ventana proporciona tiempo suficiente para que el bicarbonato de sodio circule y esté disponible para combatir la acidez muscular a medida que su entrenamiento se intensifica.

En conclusión, para los atletas que participan en deportes y actividades de alta intensidad, la incorporación estratégica de bicarbonato de sodio en su rutina previa al ejercicio, en la dosis y el momento recomendados, puede ser una herramienta valiosa para mejorar el rendimiento, retrasar la fatiga y, en última instancia, superar sus límites atléticos. Como con cualquier suplemento, siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista deportivo antes de incorporarlo a su régimen.