La Estimulación Eléctrica Muscular de Cuerpo Completo (WB-EMS) ha ganado una tracción significativa en las industrias del fitness y la rehabilitación. Prometiendo una activación muscular mejorada, una mayor fuerza y entrenamientos eficientes en duraciones más cortas, la WB-EMS implica la aplicación de impulsos eléctricos a través de electrodos colocados en varios grupos musculares para inducir contracciones. Si bien es atractiva, es crucial comprender tanto sus beneficios potenciales como los riesgos, especialmente en lo que respecta a la salud cardiovascular y el daño muscular severo.
Cómo Funciona la WB-EMS y Sus Beneficios Propuestos
La tecnología WB-EMS utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular las neuronas motoras, lo que provoca la contracción de los músculos. Esto puede conducir a:
-
Aumento de la Fuerza y la Masa Muscular: Los estudios sugieren que la WB-EMS puede ser eficaz para aumentar la fuerza muscular, particularmente en poblaciones sedentarias o de edad avanzada, y puede contribuir a la hipertrofia muscular.
-
Mejora de la Composición Corporal: Puede ayudar a reducir la grasa y mejorar la composición corporal general cuando se combina con ejercicio regular y una dieta saludable.
-
Eficiencia de Tiempo: Una sesión típica de WB-EMS de 20 minutos a menudo se promociona como equivalente a varias horas de entrenamiento de fuerza convencional, lo que la hace atractiva para personas con tiempo limitado.
-
Salud Metabólica y Cardiovascular: Algunas investigaciones indican efectos positivos sobre los factores de riesgo metabólicos, como mejoras en la presión arterial sistólica y la captación máxima de oxígeno en ciertos grupos, particularmente aquellos con insuficiencia cardíaca donde el ejercicio convencional es limitado.
Los Riesgos: Problemas Cardíacos y Rabdomiólisis
A pesar de las ventajas potenciales, el uso no supervisado o inapropiado de WB-EMS conlleva riesgos significativos, principalmente relacionados con el corazón y los músculos.
1. Riesgos Cardíacos
La naturaleza eléctrica de la WB-EMS exige una consideración cuidadosa, especialmente para personas con afecciones cardíacas preexistentes o dispositivos implantados.
-
Interferencia con Marcapasos e Implantes Electrónicos: La WB-EMS es una contraindicación importante para personas con dispositivos electrónicos implantados como marcapasos, desfibriladores o neuroestimuladores. Las corrientes eléctricas pueden interferir con la función de estos dispositivos, lo que podría provocar alteraciones del ritmo cardíaco potencialmente mortales. Los campos magnéticos generados por los dispositivos EMS pueden interrumpir el flujo eléctrico normal y la contracción del corazón en estos pacientes.
-
Estrés Cardíaco Indebido: Si bien algunas formas de EMS se utilizan de forma segura en entornos terapéuticos para pacientes con insuficiencia cardíaca para estimular suavemente la frecuencia cardíaca, la estimulación generalizada de alta intensidad de la WB-EMS puede plantear riesgos. En individuos susceptibles, podría conducir a un aumento indebido de la frecuencia cardíaca o tensar el sistema cardiovascular.
-
Recomendación: Las personas con problemas cardíacos graves, antecedentes de cirugía cardíaca o enfermedades cardiovasculares agudas nunca deben usar WB-EMS sin la autorización y supervisión médica explícita de un cardiólogo.
2. Daño Muscular Severo (Rabdomiólisis)
Uno de los efectos adversos más graves, aunque raros, asociados con la WB-EMS es la rabdomiólisis, una afección que implica la rápida descomposición del tejido muscular dañado.
-
Niveles Elevados de Creatina Quinasa (CK): La estimulación eléctrica de alta intensidad puede causar un daño significativo a las fibras musculares, lo que lleva a un aumento dramático en los niveles de creatina quinasa (CK) en la sangre. La CK es una enzima que se libera cuando los músculos están dañados.
-
Riesgo de Insuficiencia Renal: En casos severos, esta degradación muscular puede resultar en rabdomiólisis, donde las proteínas musculares se liberan al torrente sanguíneo. Esto puede sobrecargar los riñones, lo que podría provocar una lesión renal aguda o incluso insuficiencia, y también puede causar desequilibrios electrolíticos y complicaciones cardíacas.
-
Medidas Preventivas: La mayoría de los casos reportados de rabdomiólisis ocurren después de las sesiones iniciales de WB-EMS realizadas a intensidades inapropiadas, particularmente sin la aclimatación adecuada o la hidratación adecuada. Para evitar esto, las sesiones de WB-EMS, especialmente las primeras, deben realizarse a bajas intensidades y bajo la estricta supervisión de un entrenador cualificado y experimentado. La hidratación adecuada antes y después de las sesiones también es crucial.
Otras Contraindicaciones
La WB-EMS generalmente no se recomienda para personas que:
-
Están embarazadas
-
Sufren de epilepsia o convulsiones
-
Están recibiendo tratamiento activo contra el cáncer o tienen tumores malignos
-
Experimentan enfermedades infecciosas graves o fiebre
-
Tienen problemas graves de la piel o heridas abiertas en las áreas de colocación de los electrodos.
Conclusión
La EMS de cuerpo completo ofrece una vía prometedora para mejorar el estado físico y los resultados de salud, especialmente para aquellos con limitaciones de tiempo o limitaciones físicas específicas. Sin embargo, no es una solución "única para todos". Dado el potencial de efectos adversos significativos, incluidas las complicaciones cardíacas y la rabdomiólisis, la WB-EMS siempre debe abordarse con precaución. La supervisión profesional, una evaluación exhaustiva del historial médico y el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos son primordiales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. Siempre consulte con un profesional de la salud o un entrenador certificado antes de incorporar WB-EMS en su régimen de ejercicios.

