Este artículo resume la discusión sobre el Síndrome de Pinzamiento Subacromial, sus causas y el tratamiento primario recomendado basado en el texto proporcionado.
Causas del Pinzamiento Subacromial
La respuesta explica que las causas de la tendinitis y la bursitis relacionadas con el síndrome de pinzamiento generalmente se clasifican en patrones de lesión conocidos como lesiones "por encima de la cabeza". Estos se clasifican además en dos tipos principales:
-
Lesiones Traumáticas: Lesiones resultantes de una fuerza o evento repentino y específico, como una caída.
-
Lesiones Acumulativas: Lesiones que se desarrollan gradualmente con el tiempo debido al estrés, la tensión o los movimientos repetitivos por encima de la cabeza.
Si bien estas lesiones involucran problemas específicos de tejidos blandos, como tendones contraídos o músculos flexores, el problema mecánico central se simplifica de la siguiente manera:
El Problema Central: Debilidad del Manguito Rotador
La principal conclusión del consejo es que el dolor del paciente se debe fundamentalmente a la debilidad de los músculos del manguito rotador (manguito rotador del hombro).
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro, manteniendo la cabeza del húmero (hueso de la parte superior del brazo) firmemente en la cavidad (glenoide) y permitiendo una rotación estable. Cuando estos músculos están débiles, la cabeza del húmero puede moverse ligeramente hacia arriba durante la elevación del brazo, "pinzando" mecánicamente los tendones y la bursa contra el acromion (una parte del omóplato). Este pinzamiento causa la inflamación y el dolor asociados con la tendinitis y la bursitis.
La Solución Recomendada: Fortalecimiento
El consejo proporciona una recomendación de tratamiento clara y enfocada:
El problema se puede "resolver muy rápidamente" centrándose en el fortalecimiento muscular en el área. Esto implica:
-
Fortalecer los músculos alrededor de la parte frontal (del hombro).
-
Fortalecer los músculos rotadores profundos, particularmente el manguito rotador.
Al fortalecer el manguito rotador, se restaura la estabilidad de la articulación del hombro, lo que ayuda a deprimir y centrar la cabeza humeral. Esto aumenta el espacio debajo del acromion, reduciendo así la fricción dolorosa (pinzamiento) en los tendones y la bursa durante el movimiento por encima de la cabeza.