Intervalos de Descanso y Crecimiento Muscular: Una Guía Científica - Featured image for article about steroid education
25 de octubre de 20253 min

Intervalos de Descanso y Crecimiento Muscular: Una Guía Científica

FitKolik

FitKolik

Publicado el 25 de octubre de 2025

Un estudio reciente destacado por "Science to Master Your Physique" de Menno Henselmans desafía la sabiduría convencional sobre los intervalos de descanso, sugiriendo que, si bien los descansos más largos pueden optimizar el crecimiento muscular, su impacto en la eficiencia general del entrenamiento justifica una mirada más de cerca. La investigación, titulada "Comparison between $30$-s and $3$-min inter-set rest intervals on changes in muscle cross-sectional area and maximum strength under volume-load-equated resistance training", proporciona información valiosa tanto para entusiastas del fitness como para entrenadores.

El hallazgo principal del estudio indica que los intervalos de descanso más largos pueden conducir a un mayor crecimiento muscular. Sin embargo, este beneficio tiene un costo: ineficiencia de tiempo. En otras palabras, si bien dar a tus músculos más tiempo para recuperarse entre series podría ser beneficioso para la hipertrofia, prolonga la duración total de tu entrenamiento.

Esto presenta un dilema práctico para muchos que tienen poco tiempo pero aún aspiran a obtener resultados óptimos. El estudio, y el comentario adjunto, ofrecen una solución clara: el volumen de entrenamiento es primordial.

Como se indica explícitamente en el análisis del estudio, si optas por intervalos de descanso más cortos entre series (por ejemplo, $30$ segundos), es posible que debas realizar más series para lograr un crecimiento comparable. El principio subyacente aquí es que el trabajo total realizado, el "volumen de entrenamiento", es el principal impulsor de la adaptación y el crecimiento muscular, no simplemente la duración del período de descanso.

Conclusiones Clave para Tu Entrenamiento:

  • Descansos Más Largos para el Crecimiento Directo: Si tu prioridad es maximizar el crecimiento muscular y el tiempo no es un factor limitante, los intervalos de descanso más largos (por ejemplo, $3$ minutos) entre series parecen ser más efectivos.

  • El Volumen es el Rey: Independientemente de tu estrategia de descanso, asegúrate de acumular suficiente volumen de entrenamiento. Esto significa un número adecuado de series y repeticiones con la intensidad apropiada.

  • Adapta Tu Estrategia: Si tienes tiempo limitado para tu entrenamiento, no dudes en utilizar intervalos de descanso más cortos. Simplemente prepárate para aumentar tu número de series para compensar el tiempo de recuperación potencialmente reducido entre series. Esto te permite mantener un alto volumen de entrenamiento en un período de tiempo más corto.

  • El Descanso No es un Determinante Directo: El estudio enfatiza que el descanso en sí mismo no es el catalizador directo del crecimiento. En cambio, facilita el rendimiento necesario para lograr el volumen de entrenamiento necesario que estimula el crecimiento.

En conclusión, esta investigación refuerza la importancia del volumen de entrenamiento como la piedra angular del desarrollo muscular. Si bien los períodos de descanso juegan un papel en la optimización del rendimiento dentro de una sesión, los entrenadores y las personas deben priorizar alcanzar su volumen objetivo, ajustando los intervalos de descanso según sea necesario para adaptarse a su horario y capacidades de recuperación. Comprender esta dinámica permite un diseño de programa más flexible y efectivo, asegurando un progreso constante hacia tus objetivos de fitness.