Nutrición Post-Entrenamiento: Carbohidratos y Proteína - Featured image for article about steroid education
15 de octubre de 20255 min

Nutrición Post-Entrenamiento: Carbohidratos y Proteína

FitKolik

FitKolik

Publicado el 15 de octubre de 2025

La nutrición adecuada inmediatamente después del ejercicio es crucial para la recuperación de un atleta, su rendimiento en sesiones posteriores y la adaptación a largo plazo. Los objetivos clave son reponer las reservas de energía y reparar el tejido muscular. Basado en las recomendaciones científicas actuales, aquí hay una guía detallada sobre cómo optimizar la ingesta de carbohidratos y proteínas después del entrenamiento.


Ingesta de Carbohidratos para la Reposición de Glucógeno

El objetivo principal inmediatamente después de un entrenamiento intenso o prolongado es reponer rápidamente las reservas de glucógeno muscular y hepático. El glucógeno es la forma almacenada de glucosa y la principal fuente de combustible del cuerpo durante el ejercicio.

Dosis y Tiempo Óptimos

Las pautas actuales recomiendan que los atletas consuman una alta cantidad de carbohidratos en las horas iniciales posteriores al ejercicio:

  • Dosis: 1.0 a 1.2 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal por hora ().

  • Tiempo: Esta tasa de ingesta debe mantenerse durante las primeras cuatro horas después de la sesión.

Este consumo inmediato es crítico porque retrasar la ingesta, incluso por solo dos horas, puede ralentizar significativamente la tasa de reposición de glucógeno muscular. Este período a menudo se conoce como la "ventana de glucógeno" cuando las células musculares son más receptivas a la absorción de glucosa.

El Beneficio de las Combinaciones de Glucosa y Fructosa

Si bien la glucosa es el azúcar principal utilizado por los músculos, consumir una combinación de diferentes carbohidratos puede mejorar aún más la recuperación:

  • Mecanismo: Consumir glucosa y fructosa simultáneamente es más beneficioso que la glucosa sola porque utilizan diferentes transportadores intestinales. Esto permite una mayor tasa total de absorción de carbohidratos del intestino.

  • Beneficios:

    1. Malestar Minimizado: El uso de múltiples transportadores ayuda a optimizar la absorción de carbohidratos y minimiza el malestar gastrointestinal.

    2. Glucógeno Hepático: Esta combinación es particularmente efectiva para restaurar el glucógeno hepático, que, si se repone adecuadamente, se asocia con un aumento en la capacidad de resistencia en la próxima sesión de entrenamiento del atleta.


Ingesta de Proteínas para la Reparación Muscular

El segundo componente crítico de la nutrición posterior al ejercicio es la proteína, que proporciona los aminoácidos necesarios para reparar las fibras musculares dañadas y construir tejido nuevo, un proceso llamado Síntesis de Proteínas Musculares (MPS).

La Dosis Óptima de Proteína

Para maximizar la tasa de Síntesis de Proteínas Musculares (MPS) después del ejercicio, se recomienda lo siguiente:

  • Dosis: Consumir de 20 a 40 gramos de proteína de alta calidad.

Esta dosis proporciona una cantidad suficiente de aminoácidos, particularmente leucina, para desencadenar la máxima respuesta anabólica en el músculo.

Papel del Tipo de Proteína (Suero vs. Caseína)

No todas las proteínas se absorben y utilizan a la misma velocidad, por lo que el tipo de proteína consumida es importante:

  • Proteína de Suero: Esta es la proteína más recomendada después del entrenamiento porque se digiere rápidamente y es rica en leucina. Estimula la MPS de forma más rápida y eficaz que la caseína o la proteína de soja.

  • Proteína de Caseína: Por el contrario, la caseína se digiere y absorbe lentamente, lo que resulta en una liberación sostenida de aminoácidos. Esto lo hace menos ideal inmediatamente después del entrenamiento, pero beneficioso para períodos de recuperación más largos, como antes de dormir, para apoyar la reparación muscular durante la noche.


Combinación de Carbohidratos y Proteínas

La necesidad de agregar proteína a una bebida de recuperación de carbohidratos depende completamente de la cantidad total de carbohidratos consumidos.

  • Condición para el Beneficio: Agregar proteína a los carbohidratos solo mejora la reposición de glucógeno cuando la cantidad de carbohidratos consumidos es subóptima (es decir, menos de ).

  • Carbohidratos Suficientes: Cuando un atleta consume una cantidad adecuada y suficiente de carbohidratos, agregar proteína adicional no proporciona un mayor efecto en la reposición de glucógeno muscular.

  • Beneficios Adicionales: Si bien la proteína no siempre aumenta las reservas de glucógeno, aún proporciona el beneficio de estimular la MPS y otras ventajas, como ayudar a crear un equilibrio de nitrógeno positivo esencial para el crecimiento y la reparación muscular.

En resumen, los atletas deben priorizar una combinación oportuna de alta dosis de glucosa y fructosa después del ejercicio para una máxima reposición de energía, seguida de de una proteína de digestión rápida como el suero de leche para iniciar la reparación muscular.