Testosterone Heptylate

Sustancia activa: Testosterone Heptylate

steroidinjectableother

Descripción

El Heptilato de Testosterona es una forma esterificada de la hormona Testosterona.

Es más comúnmente conocido por su otro nombre, Testosterona Enantato (a menudo abreviado como TE). Los términos "heptilato" y "enantato" se refieren a la misma cadena éster de siete carbonos unida a la molécula de testosterona, por lo que a menudo se usan indistintamente.

Aquí hay un desglose detallado de la información solicitada:

Explicación Detallada / Nombre Diferente

  • Testosterona Heptilato es el éster heptanoato de testosterona.

  • Otros Nombres: Testosterona Enantato (más común), Testosterona 17$\beta$-heptanoato, o simplemente TE.

  • Clase de Droga: Andrógeno, Esteroide Anabólico, Éster de Andrógeno.

  • Mecanismo: Es un profármaco inyectable a base de aceite que libera lentamente testosterona en el torrente sanguíneo. La cadena éster (heptanoato/enantato) es gradualmente escindida por las enzimas esterasas en el cuerpo, dejando atrás testosterona activa. Esto la convierte en una forma de testosterona de acción prolongada, lo que reduce la frecuencia de las inyecciones necesarias en comparación con los ésteres más cortos como el propionato de testosterona.

  • Uso Primario (Médico): Terapia de Reemplazo de Andrógenos (TRT) para hombres con hipogonadismo (testosterona baja), pubertad retrasada en niños y, a veces, para tratar ciertos tipos de cáncer de mama en mujeres.


Beneficios y Ventajas (Generalmente en un contexto terapéutico)

Beneficios/Ventajas Descripción
Reemplazo Hormonal Restaura eficazmente los niveles de testosterona en hombres con hipogonadismo, aliviando síntomas como fatiga, baja libido y depresión.
Efectos Anabólicos Aumento de la masa muscular y la fuerza, mejora de la retención de nitrógeno y aumento de la producción de glóbulos rojos (eritropoyesis).
Larga Duración de Acción El éster heptilato/enantato proporciona una liberación constante y prolongada de testosterona, lo que permite inyecciones menos frecuentes en comparación con la testosterona no esterificada o los ésteres más cortos.
Densidad Ósea Ayuda a mantener o aumentar la densidad mineral ósea.
Estado de Ánimo y Energía Puede mejorar los niveles de energía, el estado de ánimo y la sensación de bienestar en individuos deficientes.

Efectos Secundarios y Desventajas

Los efectos secundarios generalmente dependen de la dosis y pueden ser significativamente más pronunciados y riesgosos cuando la sustancia se usa en dosis suprafisiológicas (para mejorar el rendimiento).

Efectos Secundarios/Desventajas Mecanismo & Riesgos Específicos
Efectos Secundarios Estrogénicos La testosterona se aromatiza (convierte) en estradiol (estrógeno). Esto puede provocar ginecomastia (crecimiento del tejido mamario), retención de agua y aumento de la presión arterial.
Efectos Secundarios Androgénicos La testosterona se convierte en el andrógeno más potente, la dihidrotestosterona (DHT). Esto puede causar acné, piel grasa, aceleración de la calvicie de patrón masculino (si está predispuesto) y agrandamiento de la próstata (Hiperplasia Prostática Benigna).
Riesgos Cardiovasculares Puede afectar negativamente los niveles de colesterol (dislipidemia), particularmente disminuyendo el HDL (colesterol bueno). Mayor riesgo de coágulos sanguíneos (tromboembolismo), accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.
Hepatotoxicidad Si bien es menos grave que los esteroides orales C17-alfa alquilados, las dosis altas durante períodos prolongados aún pueden estresar el hígado.
Supresión Endógena Suprime el Eje Hipotalámico-Pituitario-Testicular (HPTA), lo que lleva a una disminución de la producción natural de testosterona, atrofia testicular y potencial infertilidad.
Estado de Ánimo/Psicológico Puede causar cambios de humor, aumento de la agresión, irritabilidad o ansiedad.

Dosis y Frecuencia

La dosis y la frecuencia varían ampliamente según el propósito (reemplazo terapéutico frente a mejora del rendimiento) y la respuesta específica del individuo. Siempre consulte a un profesional de la salud calificado para obtener asesoramiento médico y sobre la dosificación.

Parámetro Rango de Dosis Terapéutica (Hipogonadismo) Dosis para Mejorar el Rendimiento (No Médico)
Cantidad de Dosis 50 mg a 400 mg A menudo varía de 200 mg a más de 1000 mg
Frecuencia Típicamente inyectado cada 1 a 4 semanas (p. ej., 200 mg cada 2 semanas o 75 mg cada semana para algunos productos subcutáneos) A menudo inyectado cada 5 a 7 días para mantener niveles sanguíneos estables y elevados.

Vida Media y Tiempo de Detección

  • Vida Media de Eliminación: Aproximadamente 7 a 9 días después de una sola inyección intramuscular. Este es el tiempo que tarda la mitad del fármaco en eliminarse del sistema.

  • Tiempo de Detección (Control de Dopaje): El tiempo de detección es mucho más largo que la vida media. Si bien la detección directa del éster en la sangre podría ser posible durante algunas semanas, la detección indirecta de la relación elevada de testosterona/epitestosterona (T/E) y otros metabolitos urinarios puede durar significativamente más. La ventana de detección típica para el Enantato/Heptilato de Testosterona en la orina puede ser de semanas a meses (p. ej., 3 a 4 meses o más, dependiendo de la dosis, el metabolismo individual y el método de prueba).


Efectos Esteroidogénicos, Progestogénicos y de Prolactina

Efecto Descripción
Esteroidogénico La testosterona es un andrógeno primario. El uso exógeno afecta profundamente el HPTA, suprimiendo la producción natural de LH (Hormona Luteinizante) y FSH (Hormona Folículo-Estimulante). También se convierte en el estrógeno estradiol a través de la enzima aromatasa, que media varios efectos secundarios.
Progestogénico La testosterona en sí misma no tiene una actividad progestogénica significativa. No se une al receptor de progesterona con una afinidad notable.
Prolactina La testosterona normalmente no aumenta directamente los niveles de prolactina. Sin embargo, su conversión a estradiol puede aumentar indirectamente la prolactina, especialmente cuando los niveles de estrógeno son muy altos, lo que podría contribuir a síntomas como la lactancia o el empeoramiento de la ginecomastia.

Relación Anabólica Androgénica

  • Testosterona (y sus ésteres como Heptilato/Enantato): La relación anabólica-androgénica es el punto de referencia con el que se miden otros esteroides. La relación se considera:

    • Anabólico: 100

    • Androgénico: 100

Por lo tanto, la relación es o .

Propiedades farmacológicas

Vida media

4.5 días

Dosis activa

70%

Detección

3.21 semanas

Concentración

250 mg/ml

Perfil anabólico/androgénico

Calificación anabólica100
Calificación androgénica100

Efectividad del uso

Volumen (Bulking)
Definición (Cutting)
Fuerza
Recomposición (Recomp)

Perfil de actividad

Estrogénico

Alto

Progestágeno

Ninguno

Retención de líquidos

Alto

Aromatización

Beneficios

✓ Aumento de la masa muscular ✓ Ganancias de fuerza mejoradas ✓ Densidad ósea mejorada ✓ Libido mejorado ✓ Estado de ánimo mejorado ✓ Aumento de la producción de glóbulos rojos

Recomendaciones de dosificación

Principiante

200-400 mg/semana

Intermedio

400-600 mg/semana

Avanzado

600-800 mg/semana

Efectos secundarios

Comunes

⚠ Acné ⚠ Piel grasa ⚠ Pérdida de cabello (calvicie de patrón masculino) ⚠ Aumento de la presión arterial ⚠ Colesterol HDL reducido ⚠ Supresión de testosterona ⚠ Ginecomastia (agrandamiento de senos masculinos) ⚠ Atrofia testicular ⚠ Columpios de humor ⚠ Mayor agresión ⚠ Irritabilidad ⚠ Retención de agua ⚠ Aumento de los niveles de estrógeno ⚠ Agrandamiento de la próstata

Graves

⚠ Mayor riesgo de coágulos sanguíneos ⚠ Toxicidad hepática (hepatotoxicidad)

Información de seguridad

Toxicidad hepática

Ninguno

Toxicidad renal

Bajo

Riesgo cardiovascular

Moderado

Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.