Raloxifene
Sustancia activa: Raloxifene
Descripción
¿Qué es el Raloxifeno?
El Raloxifeno, comercializado con el nombre de marca Evista, es un medicamento clasificado como Modulador Selectivo del Receptor de Estrógenos (SERM). Los SERM son un tipo de fármaco que actúa sobre el receptor de estrógenos. La parte "selectiva" es clave: el Raloxifeno actúa como estrógeno en algunos tejidos (agonista) y bloquea el estrógeno en otros (antagonista).
-
En los huesos y el hígado: Actúa como agonista del estrógeno, ayudando a prevenir la pérdida ósea y a disminuir el colesterol LDL ("malo").
-
En el tejido mamario y uterino: Actúa como antagonista del estrógeno, bloqueando los efectos del estrógeno y, por lo tanto, ayudando a prevenir ciertos tipos de cáncer de mama.
Otros nombres para el Raloxifeno incluyen:
-
Evista (nombre de marca)
-
Keoxifeno
-
Faroxifeno
-
LY-139481
-
LY-156758
Efectos secundarios y beneficios
Beneficios:
-
Prevención y tratamiento de la osteoporosis: El Raloxifeno ayuda a fortalecer los huesos y reduce el riesgo de fracturas, particularmente en la columna vertebral, en mujeres posmenopáusicas.
-
Reducción del riesgo de cáncer de mama: Se utiliza para disminuir el riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres posmenopáusicas que tienen un alto riesgo de padecer la enfermedad.
Efectos secundarios:
-
Efectos secundarios comunes: Sofocos, calambres en las piernas, hinchazón de las manos, pies o tobillos y dolor en las articulaciones. Estos suelen ser más comunes en los primeros seis meses de tratamiento.
-
Efectos secundarios graves: El riesgo más significativo y grave asociado con el Raloxifeno es el aumento del riesgo de coágulos sanguíneos. Esto incluye trombosis venosa profunda (TVP), embolia pulmonar (EP) y trombosis de la vena retiniana. También puede aumentar el riesgo de un accidente cerebrovascular grave o fatal en mujeres con antecedentes de enfermedad coronaria.
Pros y contras
Pros:
-
Doble beneficio: Trata la osteoporosis y reduce el riesgo de cáncer de mama invasivo.
-
Sin aumento del riesgo de cáncer uterino o de mama: A diferencia de otras terapias hormonales, el Raloxifeno no estimula el útero, por lo que no aumenta el riesgo de cáncer de endometrio. De hecho, puede disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer de mama estimulados por estrógenos.
-
Dosis conveniente: Es un comprimido de administración diaria.
Contras:
-
Riesgo de coágulos sanguíneos: El inconveniente más grave es el aumento del riesgo de coágulos sanguíneos potencialmente mortales.
-
Puede no ser tan eficaz para la osteoporosis como otros fármacos: Para la osteoporosis sola, el Raloxifeno puede ser menos potente que los bifosfonatos.
-
Puede causar sofocos: Puede no aliviar los síntomas menopáusicos como los sofocos e incluso puede causarlos.
-
No es adecuado para todos: No es para hombres, mujeres premenopáusicas o aquellas con antecedentes de coágulos sanguíneos.
Dosis y frecuencia
La dosis estándar recomendada de Raloxifeno es de 60 mg tomados una vez al día. Se puede tomar a cualquier hora del día, con o sin alimentos. Para la prevención de la osteoporosis y la reducción del riesgo de cáncer de mama, a menudo se prescribe para uso a largo plazo, potencialmente durante varios años.
Semivida y tiempo de detección
-
Semivida: La semivida de eliminación del Raloxifeno es de aproximadamente 27,7 horas después de una dosis oral única. Esto puede prolongarse debido a su ciclo enterohepático.
-
Tiempo de detección: El Raloxifeno es una sustancia incluida en la Lista de Sustancias Prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Para el análisis de dopaje, se puede detectar en la orina. Los estudios han demostrado que puede ser detectable durante 6 a 10 días o más después de una dosis única.
Efectos esteroides, progestámicos y sobre la prolactina
-
Esteroides/Estrogénicos: Como SERM, los efectos del Raloxifeno son complejos. Es estrogénico en algunos tejidos (hueso) y antiestrogénico en otros (mama y útero).
-
Progestámicos: El Raloxifeno no tiene efectos progestámicos.
-
Prolactina: Se ha demostrado que el Raloxifeno disminuye los niveles séricos de prolactina en mujeres posmenopáusicas, lo que puede ser un beneficio terapéutico para aquellas con hiperprolactinemia.
Propiedades farmacológicas
Vida media
1.1 días
Dosis activa
100%
Detección
5.50 días
Concentración
10 mg/tab
Perfil anabólico/androgénico
Efectividad del uso
Perfil de actividad
Estrogénico
Ninguno
Progestágeno
Ninguno
Retención de líquidos
Ninguno
Aromatización
No
Beneficios
Recomendaciones de dosificación
Principiante
1-2 mg/semana
Intermedio
2-5 mg/semana
Avanzado
5-10 mg/semana
Evidence-based planning resources
Dive deeper into Raloxifene cycle design, stacking options, and harm-reduction checklists available inside Anabolic Planner.
- Raloxifene compound database overviewCompare Raloxifene with other ancillary agents in the structured compound index.
- Raloxifene stack and cycle templatesReview evidence-based cycle outlines, dose progressions, and PCT pairings that incorporate Raloxifene.
- Harm-reduction guide for RaloxifeneRefresh safety monitoring, lab work, and countermeasure strategies tailored for Raloxifene protocols.
Peer-reviewed reference material
Validate mechanisms, contraindications, and regulatory guidance for Raloxifene with trusted clinical databases.
- Raloxifene clinical research on PubMedSearch peer-reviewed human and veterinary studies discussing efficacy, endocrine impact, and contraindications.
- Raloxifene pharmacology via Drug Information PortalReview mechanisms, synonyms, regulatory status, and toxicology summaries from the U.S. National Library of Medicine.
Efectos secundarios
Comunes
Graves
Información de seguridad
Toxicidad hepática
Ninguno
Toxicidad renal
Bajo
Riesgo cardiovascular
Bajo
Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.