MGF
Sustancia activa: MGF
Descripción
¿Qué es el Factor de Crecimiento Mecánico (MGF)?
El MGF, o Factor de Crecimiento Mecánico, es una hormona peptídica y una variante de empalme del Factor de Crecimiento Insulínico 1 (IGF-1). Se produce naturalmente en el tejido muscular en respuesta al estrés mecánico, como el entrenamiento de resistencia o una lesión. El MGF es distinto del IGF-1 sistémico más común (IGF-1Ea) producido por el hígado. Se cree que su función principal es la reparación local de tejidos y la regeneración muscular. A menudo se le conoce como un "factor de crecimiento sensible a la mecánica" porque su expresión se desencadena directamente por la tensión física en las fibras musculares.
Hay dos formas principales de MGF que a menudo se discuten:
-
MGF nativo: El péptido que ocurre naturalmente con una vida media muy corta.
-
PEG-MGF: Una versión sintética modificada donde una molécula de polietilenglicol (PEG) se une al péptido MGF. Este proceso de "PEGilación" extiende significativamente la vida media del MGF, haciéndolo más estable y eficaz durante un período de tiempo más largo.
Beneficios y Efectos Secundarios
Beneficios:
-
Hipertrofia muscular: El MGF es conocido por su potente capacidad para inducir el crecimiento muscular activando y proliferando las células satélite (madre) musculares. Estas células son esenciales para la reparación muscular y la formación de nuevas fibras musculares.
-
Reparación y regeneración de tejidos: El MGF juega un papel clave en la cicatrización de heridas y la reparación de tejidos, particularmente en el sistema esquelético y el miocardio (músculo cardíaco), en respuesta a daños.
-
Crecimiento localizado: El beneficio principal del MGF es su efecto localizado. Cuando se inyecta en un músculo específico, se cree que promueve el crecimiento y la reparación en esa área específica.
Efectos secundarios:
-
Datos clínicos limitados: Un inconveniente significativo es la falta de ensayos clínicos humanos extensos sobre el MGF. Gran parte de la información proviene de estudios en animales o informes anecdóticos, que pueden ser poco fiables.
-
Falta de eficacia en algunos estudios: Algunas investigaciones han demostrado que el péptido MGF puede no tener ningún efecto aparente sobre los mioblastos o las células madre musculares in vitro, en contraste con el IGF-1 de longitud completa. Esto destaca la evidencia científica contradictoria y limitada.
-
Potencial para el crecimiento tumoral: Al igual que otros factores de crecimiento, existe un riesgo teórico de que el MGF pueda promover el crecimiento de células cancerosas o precancerosas existentes. Esta es una preocupación general con el uso de factores de crecimiento y requiere más investigación.
Pros y Contras
Pros:
-
Crecimiento muscular dirigido: La capacidad de promover la hipertrofia localizada es una ventaja significativa para los culturistas y atletas que buscan mejorar grupos musculares específicos.
-
Mejora la regeneración muscular: Puede acelerar la recuperación del entrenamiento intenso y las lesiones musculares.
-
Menor efecto sistémico: Debido a su acción localizada, puede tener menos efectos secundarios sistémicos en comparación con otras hormonas de crecimiento o agentes anabólicos.
Contras:
-
Sustancia prohibida: Está prohibido por las principales organizaciones deportivas, lo que puede provocar la descalificación de los atletas.
-
Consenso científico limitado: Los mecanismos precisos y la eficacia del MGF en humanos no se comprenden completamente ni son aceptados por la comunidad científica.
-
Preocupaciones de seguridad: Los efectos secundarios a largo plazo y los posibles riesgos para la salud, especialmente en relación con el cáncer, no están bien documentados.
-
Productos falsificados: El mercado no está regulado, y existe un alto riesgo de comprar productos falsificados o contaminados.
Dosis y Frecuencia
No existen dosis estandarizadas o médicamente aprobadas para el MGF, ya que no es un fármaco aprobado por la FDA. Sin embargo, según informes anecdóticos y foros de culturismo, una dosis común para PEG-MGF es:
-
Dosis: 200–400 mcg por inyección.
-
Frecuencia: 2-3 veces por semana.
-
Administración: Normalmente se inyecta por vía intramuscular en el músculo que acaba de ser entrenado.
Es importante tener en cuenta que estas son recomendaciones no oficiales y pueden variar ampliamente.
Vida Media y Tiempo de Detección
-
Vida media: El MGF nativo tiene una vida media extremadamente corta, que dura solo unos minutos. El PEG-MGF, por otro lado, está diseñado para tener una vida media mucho más larga, estimada en alrededor de 24–36 horas.
-
Tiempo de detección: El tiempo de detección del PEG-MGF es significativamente más largo debido a su vida media prolongada. Puede ser detectable en las pruebas de detección de drogas durante 1-2 semanas o incluso más, dependiendo de la dosis, la frecuencia de uso y la sensibilidad del método de prueba. Para los atletas, esta es una consideración crítica.
Efectos Esteroidogénicos, Progestágenicos y sobre la Prolactina
Según la investigación disponible, el MGF es un péptido y no un esteroide. Por lo tanto, no tiene los siguientes efectos:
-
Esteroidogénicos: El MGF no influye directamente en la producción de hormonas esteroides como la testosterona o el estrógeno.
-
Progestágenicos: El MGF no se une a los receptores de progesterona ni imita los efectos de la progesterona.
-
Prolactina: No hay evidencia que sugiera que el MGF tenga un efecto directo sobre los niveles de prolactina.
Relación Anabólica-Androgénica
La relación anabólica-androgénica es una métrica utilizada para comparar los efectos anabólicos (de construcción muscular) de una sustancia con sus efectos androgénicos (masculinización). Esta relación se aplica principalmente a los esteroides anabólico-androgénicos (EAA).
Dado que el MGF es un péptido y no un esteroide anabólico-androgénico, el concepto de relación anabólica-androgénica no se aplica a él. No tiene las propiedades androgénicas (como el crecimiento del vello corporal, el engrosamiento de la voz o el agrandamiento de la próstata) asociadas con la testosterona y sus derivados.
Propiedades farmacológicas
Vida media
0.5 horas
Dosis activa
100%
Detección
0.10 días
Concentración
5000 mcg/vial
Perfil anabólico/androgénico
Efectividad del uso
Perfil de actividad
Estrogénico
Ninguno
Progestágeno
Ninguno
Retención de líquidos
Ninguno
Aromatización
No
Beneficios
Recomendaciones de dosificación
Principiante
100-200 mcg/semana
Intermedio
200-300 mcg/semana
Avanzado
300-500 mcg/semana
Evidence-based planning resources
Dive deeper into MGF cycle design, stacking options, and harm-reduction checklists available inside Anabolic Planner.
- MGF compound database overviewCompare MGF with other peptide agents in the structured compound index.
- MGF stack and cycle templatesReview evidence-based cycle outlines, dose progressions, and PCT pairings that incorporate MGF.
- Harm-reduction guide for MGFRefresh safety monitoring, lab work, and countermeasure strategies tailored for MGF protocols.
Peer-reviewed reference material
Validate mechanisms, contraindications, and regulatory guidance for MGF with trusted clinical databases.
- MGF clinical research on PubMedSearch peer-reviewed human and veterinary studies discussing efficacy, endocrine impact, and contraindications.
- MGF pharmacology via Drug Information PortalReview mechanisms, synonyms, regulatory status, and toxicology summaries from the U.S. National Library of Medicine.
Efectos secundarios
Información de seguridad
Toxicidad hepática
Ninguno
Toxicidad renal
Bajo
Riesgo cardiovascular
Bajo
Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.