Methyl-D

Sustancia activa: Methyl-D

steroidoral

Descripción

¿Qué es Metil-D (explicado detalladamente/nombres diferentes)?

Como no existe un fármaco o compuesto oficial llamado "Metil-D", es imposible dar una explicación detallada específica. Sin embargo, basándonos en el nombre, probablemente se refiera a un esteroide metilado. La metilación es un proceso químico que modifica una molécula de esteroide, típicamente en la posición del carbono 17 (17α-alquilación). Esta modificación permite que el esteroide sobreviva a su primer paso a través del hígado, haciéndolo efectivo cuando se toma por vía oral. Esto también hace que el compuesto sea altamente hepatotóxico (tóxico para el hígado).

Otros nombres: Sin un compuesto específico, se desconocen otros nombres. Sin embargo, algunos esteroides anabólico-androgénicos metilados incluyen:

  • Metandrostenolona (Dianabol)

  • Oximetolona (Anadrol)

  • Metiltestosterona

  • Estanozolol (Winstrol)

  • Halotestin

  • Superdrol (Metásterona)

¿Cuáles son los efectos secundarios y beneficios?

Los beneficios y efectos secundarios de cualquier esteroide o prohormona específicos son únicos para ese compuesto. Sin embargo, los beneficios y efectos secundarios asociados con un esteroide metilado como un "Metil-D" teórico serían probablemente:

Beneficios potenciales:

  • Aumento de la masa muscular y la fuerza: Al igual que otros AAS, promovería la síntesis de proteínas, lo que lleva al crecimiento muscular.

  • Recuperación mejorada: Podría ayudar al cuerpo a recuperarse más rápido de entrenamientos intensos.

  • Rendimiento mejorado: Los usuarios pueden experimentar una mayor resistencia y potencia.

Posibles efectos secundarios:

  • Hepatotoxicidad: La principal preocupación con los esteroides metilados es su alta toxicidad hepática. Esto puede provocar daño hepático, aumento de las enzimas hepáticas y, en casos graves, insuficiencia hepática.

  • Problemas cardiovasculares: Los AAS pueden afectar negativamente los niveles de colesterol al disminuir el colesterol HDL ("bueno") y aumentar el colesterol LDL ("malo"), lo que lleva a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. También pueden causar presión arterial alta.

  • Efectos secundarios androgénicos: Estos están relacionados con la actividad androgénica del fármaco y pueden incluir acné, piel grasa, pérdida de cabello (calvicie de patrón masculino) e hipertrofia prostática.

  • Disrupción hormonal: El uso de AAS detiene la producción natural de testosterona del cuerpo, lo que puede provocar atrofia testicular e infertilidad. A menudo se requiere terapia post-ciclo (TPC) para ayudar a restaurar la función hormonal natural.

  • Ginecomastia: La aromatización de algunos esteroides a estrógeno puede provocar el desarrollo de tejido mamario masculino.

  • Efectos del estado de ánimo y psicológicos: Los usuarios pueden experimentar "rabia roid", agresión, irritabilidad y otros cambios de humor.

  • Daño renal: El uso a largo plazo puede provocar problemas renales.

¿Cuáles son los pros y los contras?

Pros:

  • Aumentos rápidos y significativos en la masa muscular y la fuerza.

  • Mayor rendimiento deportivo.

Contras:

  • Riesgos graves y potencialmente irreversibles para la salud, incluyendo daño hepático y renal, enfermedades cardíacas y desequilibrios hormonales.

  • Efectos secundarios psicológicos como agresión y cambios de humor.

  • Ilegal y potencialmente sujeto a sanciones legales.

  • Las ganancias a menudo no se mantienen después de suspender el uso, y se puede perder una cantidad significativa de músculo.

¿Cuánta dosis con qué frecuencia?

Sin conocer el compuesto específico, no se puede proporcionar una dosis. Las dosis de esteroides anabólicos varían mucho según el fármaco específico, su potencia, el nivel de experiencia del usuario y sus objetivos. El uso de compuestos no verificados puede provocar resultados impredecibles y peligrosos.

¿Qué es la vida media y el tiempo de detección?

La vida media y el tiempo de detección son únicos para cada compuesto específico.

  • Vida media: La vida media de los esteroides orales suele ser corta, oscilando entre unas pocas horas y un par de días. Es por eso que los esteroides orales a menudo requieren dosis frecuentes para mantener niveles sanguíneos estables.

  • Tiempo de detección: Los tiempos de detección de los esteroides pueden variar de unos pocos días a varios meses, dependiendo de la estructura química del fármaco, el método de administración y la prueba de detección específica utilizada.

¿Cuáles son los efectos esterogénicos, progestágenicos y sobre la prolactina?

  • Esterogénico: Este término no es un término farmacológico estándar. Probablemente se refiere a los efectos "esteroidogénicos", es decir, la capacidad del compuesto para actuar como un esteroide. En este contexto, se referiría a la función principal del fármaco como un esteroide anabólico-androgénico.

  • Progestágenico: Algunos esteroides anabólicos, particularmente los derivados de la nandrolona (compuestos 19-nor), tienen actividad progestágena. Esto significa que pueden unirse y activar los receptores de progesterona. Esto puede provocar efectos secundarios como ginecomastia (crecimiento del tejido mamario) y supresión de la producción natural de testosterona.

  • Prolactina: La progesterona puede aumentar los niveles de prolactina, y ciertos esteroides con actividad progestágena también pueden provocar hiperprolactinemia (niveles altos de prolactina). Esto puede causar síntomas como sensibilidad en los pezones, lactancia y disfunción eréctil.

¿Cuál es la relación anabólico-androgénica?

La relación anabólico-androgénica es una forma de medir la potencia de las propiedades de desarrollo muscular (anabólicas) de un esteroide en comparación con sus propiedades masculinizantes (androgénicas). Es una relación teórica, siendo la testosterona la línea de base en 100:100. Un compuesto con una alta relación anabólico-androgénica (por ejemplo, 500:50) se considera un constructor muscular fuerte con menos efectos secundarios androgénicos. Por el contrario, un compuesto con una relación baja (por ejemplo, 50:100) tendría más probabilidades de causar efectos secundarios androgénicos.

Dado que "Metil-D" no es un compuesto reconocido, se desconoce su relación anabólico-androgénica. La relación dependería completamente de la estructura química específica de la sustancia.

Propiedades farmacológicas

Vida media

4.3 horas

Dosis activa

100%

Detección

0.89 días

Concentración

10 mg/tab

Perfil anabólico/androgénico

Calificación anabólica150
Calificación androgénica50

Efectividad del uso

Volumen (Bulking)
Definición (Cutting)
Fuerza
Recomposición (Recomp)

Perfil de actividad

Estrogénico

Ninguno

Progestágeno

Ninguno

Retención de líquidos

Ninguno

Aromatización

No

Beneficios

✓ Aumento de la masa muscular ✓ Ganancias de fuerza mejoradas ✓ Recuperación muscular más rápida ✓ Síntesis de proteínas mejoradas ✓ Mayor resistencia ✓ Rendimiento atlético mejorado ✓ Potencia mejorada mejorada

Recomendaciones de dosificación

Principiante

20-40 mg/semana

Intermedio

40-60 mg/semana

Avanzado

60-100 mg/semana

Efectos secundarios

Comunes

⚠ Acné ⚠ Piel grasa ⚠ Pérdida de cabello (calvicie de patrón masculino) ⚠ Aumento de la presión arterial ⚠ Colesterol HDL reducido ⚠ Colesterol elevado (LDL) ⚠ Supresión de testosterona ⚠ Ginecomastia (agrandamiento de senos masculinos) ⚠ Atrofia testicular ⚠ Columpios de humor ⚠ Mayor agresión ⚠ Irritabilidad

Graves

⚠ Toxicidad hepática (hepatotoxicidad) ⚠ Enzimas hepáticas elevadas ⚠ Tensión renal

Información de seguridad

Toxicidad hepática

Moderado

Toxicidad renal

Bajo

Riesgo cardiovascular

Moderado

Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.