DHEA (Dehydroepiandrosterone)
Sustancia activa: DHEA
Descripción
¿Qué es la DHEA (Dehidroepiandrosterona)?
La dehidroepiandrosterona (DHEA) es una hormona esteroide que se produce naturalmente en las glándulas suprarrenales, las gónadas y el cerebro. Es el esteroide circulante más abundante en los humanos. La DHEA actúa como un precursor, lo que significa que el cuerpo puede convertirla en otras hormonas, incluidas la testosterona y el estrógeno.
Otros nombres para la DHEA incluyen:
-
Androstenolona
-
Prasterona (el nombre genérico de la versión de inserto vaginal con receta)
Los niveles naturales de DHEA generalmente alcanzan su punto máximo en la edad adulta temprana y luego disminuyen gradualmente con la edad. Esta disminución ha llevado a su uso en suplementos para el antienvejecimiento y otros fines, aunque muchas de estas afirmaciones carecen de un fuerte apoyo científico.
Efectos secundarios y beneficios
Beneficios (respaldados por algunas investigaciones):
-
Atrofia vaginal: Un producto de DHEA con receta médica (prasterona) se usa para tratar la sequedad vaginal y el adelgazamiento del tejido vaginal en mujeres posmenopáusicas.
-
Depresión: Algunos estudios sugieren que la DHEA puede ser más efectiva que un placebo en el tratamiento de la depresión, particularmente en individuos con niveles bajos de DHEA.
-
Envejecimiento de la piel: La DHEA oral o tópica podría mejorar la apariencia de la piel envejecida en mujeres posmenopáusicas y personas mayores de 60 años.
-
Infertilidad: Tomar DHEA antes de la fertilización in vitro (FIV) puede mejorar las posibilidades de embarazo y parto en algunos casos.
Efectos secundarios (posibles, especialmente con dosis altas o uso a largo plazo):
-
Efectos hormonales: Debido a que la DHEA se convierte en otras hormonas, puede provocar efectos secundarios relacionados con el aumento de los niveles de andrógenos.
-
En mujeres: Acné, piel grasa, crecimiento de vello no deseado en patrón masculino (hirsutismo) y voz más grave.
-
En hombres: Ginecomastia y una posible disminución en el conteo de espermatozoides.
-
-
Colesterol: La DHEA podría disminuir los niveles de colesterol HDL ("bueno").
-
Riesgo de cáncer: La DHEA puede aumentar el riesgo de cánceres sensibles a las hormonas, como el cáncer de próstata, mama y ovario.
-
Efectos psiquiátricos: Puede empeorar los trastornos psiquiátricos y aumentar el riesgo de manía en personas con trastornos del estado de ánimo.
-
Otros: Malestar estomacal, dolores de cabeza y problemas hepáticos.
Pros y contras
Pros:
-
Puede ser eficaz para afecciones específicas como la atrofia vaginal y, en algunos casos, la depresión y la infertilidad femenina.
-
Es una hormona natural en el cuerpo.
Contras:
-
Muchas de las afirmaciones sobre el antienvejecimiento y el aumento del rendimiento no están científicamente probadas.
-
No es un suplemento regulado, y la calidad del producto puede ser inconsistente.
-
Posibilidad de efectos secundarios graves, particularmente con el uso a largo plazo o con dosis altas.
-
Puede interferir con ciertos medicamentos y afecciones médicas.
-
Su uso está prohibido por muchas organizaciones deportivas, incluida la NCAA.
Dosis y frecuencia
No existe una dosis universalmente recomendada para los suplementos de DHEA, ya que no están aprobados por la FDA para uso general. Las dosis utilizadas en los estudios clínicos varían ampliamente según la afección que se esté estudiando.
-
Dosis típicas en estudios: 25 mg a 50 mg por día.
-
Para afecciones específicas (en estudios):
-
Depresión: 30-450 mg/día
-
Infertilidad femenina (FIV): 75 mg/día
-
Lupus: hasta 200 mg/día
-
-
DHEA con receta médica (inserto vaginal): 6.5 mg por noche.
Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de tomar DHEA para determinar si es apropiado y para discutir la dosis y la frecuencia correctas para su situación específica.
Vida media y tiempo de detección
-
Vida media: La vida media de la DHEA en sí es muy corta, se estima en aproximadamente 15-38 minutos. Sin embargo, su forma sulfatada, DHEA-S, tiene una vida media mucho más larga de 7-22 horas, lo que hace que la DHEA-S sea un marcador más estable y comúnmente medido en los análisis de sangre.
-
Tiempo de detección: El tiempo de detección de la DHEA en las pruebas antidopaje puede variar. Si bien la DHEA en sí se metaboliza rápidamente, sus metabolitos (como la testosterona y la androstenediona) se pueden detectar durante un período mucho más largo. Una ventana de detección general puede ser de varias semanas, pero los tiempos específicos dependen de la dosis, la frecuencia y el metabolismo individual. El hecho de que la DHEA sea una sustancia prohibida por muchas organizaciones deportivas destaca que puede detectarse.
Efectos esterogénicos, progestogénicos y sobre la prolactina
-
Esterogénicos: La DHEA es una hormona esteroide y un precursor de otros esteroides, incluidos los andrógenos (como la testosterona) y los estrógenos (como el estradiol). Su principal mecanismo de acción es su conversión en estas hormonas más potentes.
-
Progestogénicos: Si bien la DHEA no es una progestina, su conversión a otras hormonas y sus interacciones con los receptores hormonales pueden influir indirectamente en el entorno hormonal. Sin embargo, no tiene un efecto progestogénico principal. Algunos estudios no muestran unión detectable de DHEA al receptor de progesterona.
-
Prolactina: La DHEA puede influir en los niveles de prolactina, una hormona involucrada en la lactancia y otras funciones. Algunos estudios sugieren que la DHEA puede modular la liberación de prolactina, pero la interacción es compleja y no se comprende completamente. Puede tener un efecto antagonista sobre la inhibición de la liberación de prolactina por la dopamina.
Relación anabólica androgénica
La DHEA se considera un andrógeno débil por sí sola. Ejerce sus efectos anabólicos y androgénicos principalmente después de convertirse en hormonas más potentes como la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT) en los tejidos periféricos.
Debido a que la DHEA es un precursor, no tiene una relación anabólica-androgénica fija como los esteroides sintéticos. Sus efectos dependen en gran medida de los procesos enzimáticos internos del cuerpo y del tejido específico donde se metaboliza. Es inexacto asignar una relación numérica simple como 1:1 o 1:10. Los efectos anabólicos y androgénicos son el resultado de su conversión en otros compuestos, en lugar de la acción directa con una potencia fija.
Propiedades farmacológicas
Vida media
12 horas
Dosis activa
100%
Detección
2.50 días
Concentración
10 mg/tab
Perfil anabólico/androgénico
Efectividad del uso
Perfil de actividad
Estrogénico
Ninguno
Progestágeno
Ninguno
Retención de líquidos
Ninguno
Aromatización
No
Beneficios
Recomendaciones de dosificación
Principiante
1-2 mg/semana
Intermedio
2-5 mg/semana
Avanzado
5-10 mg/semana
Evidence-based planning resources
Dive deeper into DHEA (Dehydroepiandrosterone) cycle design, stacking options, and harm-reduction checklists available inside Anabolic Planner.
- DHEA (Dehydroepiandrosterone) compound database overviewCompare DHEA (Dehydroepiandrosterone) with other ancillary agents in the structured compound index.
- DHEA (Dehydroepiandrosterone) stack and cycle templatesReview evidence-based cycle outlines, dose progressions, and PCT pairings that incorporate DHEA (Dehydroepiandrosterone).
- Harm-reduction guide for DHEA (Dehydroepiandrosterone)Refresh safety monitoring, lab work, and countermeasure strategies tailored for DHEA (Dehydroepiandrosterone) protocols.
Peer-reviewed reference material
Validate mechanisms, contraindications, and regulatory guidance for DHEA (Dehydroepiandrosterone) with trusted clinical databases.
- DHEA clinical research on PubMedSearch peer-reviewed human and veterinary studies discussing efficacy, endocrine impact, and contraindications.
- DHEA pharmacology via Drug Information PortalReview mechanisms, synonyms, regulatory status, and toxicology summaries from the U.S. National Library of Medicine.
Efectos secundarios
Comunes
Graves
Información de seguridad
Toxicidad hepática
Ninguno
Toxicidad renal
Bajo
Riesgo cardiovascular
Bajo
Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para fines educativos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado antes de usar cualquier compuesto.